
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Director Adjunto
www.festivaldealmagro.com/es/home/index.phpManuel Lagos Gismero (Madrid, 1967).
Doctor en Filología. Estudios lingüísticos y literarios por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó el Máster en Gestión Cultural organizado por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales de la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral, dirigida por la Dra. M. Pilar Espín Templado, y titulada La evolución de la zarzuela grande después de la Guerra Civil: estrenos en Madrid (1939-2020) ha obtenido sobresaliente cum laude y premio extraordinario de la UNED.
Empezó su quehacer profesional al frente de la Biblioteca de Teatro del Centro de Documentación Teatral del Ministerio de Educación y Cultura. Ha llevado la comunicación de espacios como el Teatro Español o el Teatro de Madrid. Después ha sido gerente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y director general de Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, en este último puesto estuvo doce años (2003-2015). Tras ser asesor de alcaldía en el Ayuntamiento de Estepona, en Málaga, ha sido nombrado director adjunto del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, puesto de trabajo que desarrolla en la actualidad. Desde 2015, también imparte las clases de Historia del Teatro del Máster de Gestión Cultural del ICCMU.
Su dedicación a las artes escénicas le ha llevado a comisariar exposiciones, dirigir escena, adaptar textos, dar conferencias y publicar sobre distintos aspectos y géneros. Destacando los libros: Veinte Festivales de Teatro Clásico de Almagro, editado por el INAEM, El tiempo recobrado, editado por la Junta de Castilla-La Mancha sobre la figura de Antonio Buero Vallejo, Verdi, la teatralidad de la música, y Veinte años de Festival de Otoño, editados ambos por la Comunidad de Madrid. En la UNED ha editado Teatro Lírico Español y sus últimos artículos aparecen en Teatro, (Auto)biografía y Autoficción: en homenaje al profesor José Romera Castillo de la editorial Visor, en la revista de filología Epos, en Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI de Verbum y ha llevado a cabo la edición del libro Teatro Clásico Contemporáneo en la editorial Antígona.